top of page

Las sillas de diseño industrial del siglo XX más en tendencia actualmente


El poder del buen diseño

Nos asombra comprobar como piezas tan antiguas, algunas incluso de hace casi cien años, son tan o más actuales que otras de diseños más contemporáneos. Estamos hablando de sillas desde sofisticadas hasta alocadas creadas por maestros del Art Nouveau o la Bauhaus. Son piezas perdurables e incluso inmortales como las creadas por Ray y Charles Eames, estos muebles increíbles son pequeños proyectos tan bien resueltos que acogen brillantes ajustes dispares y resurgen una y otra vez a lo largo de las décadas.


Silla Wishbone, Hans J. Wegner, Hansen, 1950.

Diseñada en los años 50, presume de líneas simples con una delicada y elegante apariencia. Cuenta con un diseño orgánico y muy al estilo mediterráneo, pensada para cualquier hogar. La CH24 O Wishbone se ha convertido en la silla más popular de la firma Carl Hansen y un icono del diseño mundial.

Silla Fiber, Iskos-Berlín, Muuto, 1970.

La silla Fiber incorpora un material revolucionario: su carcasa se fabrica con plástico mezclado con hasta un 25% de fibra de madera. Este componente da a la pieza una textura única cuando se ve de cerca, pero es invisible al ojo de lejos. Es acogedora, cómoda y perfecta para uso tanto doméstico como de oficina.

Silla Lilla Aland, Carl Malmsten, Stolab, 1942.

Un clásico nórdico olvidado que vuelve con fuerza en los interiores de estilo escandinavo y delicados. Está elaborada con madera de abedul sólida y existe en una gran variedad propuesta cromática.

Silla BKF, Bonet-Kurchan-Ferrari, Grupo Austral, 1938.

Esta silla también conocida como "silla mariposa", está fabricada con acero y cuero y fue diseñada en Buenos Aires por los arquitectos Bonet, Kurchan y Ferrari, quiénes trabajaron junto a Le Corbusier en París. Esta pieza se convirtió en el símbolo del diseño nacional argentino en el mundo, a pesar de que hoy en día se asocie erróneamente a un diseño de estilo nórdico. Es una de las sillas más célebres del siglo XX y forma parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Silla Masters, Philippe Starck y Eugeni Quitlle, Kartell, 2011.

Fue diseñada basándose en la silueta frontal de tres clásicos del diseño industrial: la silla 7 de Arne Jacobsen, la silla Tulip de Eero Saarinen y la silla Eiffel de Charles Eames. El respaldo queda definido por líneas y vacíos curvilíneos entretejidos a partir de los tres respaldos distintos, recordando el diseño modernista actualizado, que se ha convertido en un superventas gracias a su ligereza y cuidado diseño.

Silla Eames Plastic Side Chair, Charles y Ray Eames, Vitra, 1950.

El matrimonio Eames diseñó en 1950, esta silla, en colaboración con Zenith Plastics para el concurso Low-Cost Furniture Design del Museo de Arte Moderno de Nueva York, y fue la primera silla de fabricación industrial realizada en plástico. Convirtiéndose en una mítica pieza del diseño industrial norte americano.

En la actualidad la encontramos en cualquier proyecto de diseño interior que se precie en distintos colores, formatos e incluso reinterpretada.


Por cierto, este matrimonio además de construir los muebles que cambiarían la historia del diseño, grabaron decenas de películas y diseñaron una colección de juguetes. El Museo Vitra lo reúne todo en una megaexposición en Alemania, en el icónico edificio del arquitecto Frank Gehry.

#SILLASSIGLOXX #DISEÑOINTERIOR #SILLASDISEÑO #DISEÑOINDUSTRIAL #attic25studio

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page