Naturaleza de interior
Tener en casa algo de vegetación se está volviendo una necesidad, dando una imagen limpia y sana a nuestros espacios a la vez que aportan ese tono verde que no tenemos en todas las ciudades. Poco a poco las plantas han pasado a ser también un elemento decorativo. Lo que empezó con un ficus, pasó a ser un cactus y ahora las macetas de barro han dado paso a las de cemento.
Elegirlas no siempre es tarea sencilla y menos cuando son para espacios interiores que no siempre tienen la iluminación necesaria. Por eso, vamos a hacer una selección de plantas de interior para ayudarnos a escoger la nuestra.
Plantas grandes
Una gran planta que nos apasiona es la Bananera. En interiores necesita más agua que las que están creciendo fuera, pero sin excedernos, ya que esto puede conducir a la pudrición de la raíz, debiendo dejar que la tierra se seque entre riegos. Para ayudar a mantenerla hidratada y radiante, puedes vaporizar su follaje, o repasarla con un trapo húmedo, para mantenerla limpio y libre de polvo.

Las Philodendron son plantas trepadoras originarias de las áreas tropicales de América que pueden crecer muy bien en interior. Necesitan un ambiente luminoso, aunque sin recibir el sol de manera directa. Hay que regarlas con bastante agua, pero siempre dejando que esta se seque entre riego y riego.

La Chamaedorea elegans es la más conocida de las palmeras de interior. Necesita un mantenimiento mínimo y muy poca luz para prosperar. Solo debe regarse cuando el suelo esté bien seco, ya que es muy sensible al exceso de agua.

Plantas pequeñas
Dejamos atrás el gran formato para centrarnos ahora en las plantas pequeñas, las cuales, además, podemos usar en paredes completas creando así lo que llamamos jardines verticales.
Las Suculentas son un tipo de plantas con infinidad de variantes y muy fáciles de encontrar en tiendas. Su mayor ventaja es que te permiten crear tus propias combinaciones, sin requerir de muchos cuidados y dotando de gran personalidad tus espacios.

Las paredes de musgo se han convertido recientemente en tendencia. Pueden ser algo caras de instalar, pero son una forma bonita de llevar la naturaleza a nuestro hogar. Además, requieren de pocos cuidados y son muy fáciles de mantener, sobre todo si se usan líquenes en vez de musgo. Mientras mantengas los niveles apropiados de humedad dentro de la casa y no les de el sol, no necesitarás regarlas.

Con estos sencillos consejos, darás frescura a tu hogar a la vez que ayudas a la naturaleza. Ya sea con grandes plantas o con aportaciones más puntuales añade ese tono de verde que vaya más con tu estilo.