Cocinas pequeñas.
Las cocinas pequeñas son un gran reto pero, bien mirado, la necesidad agudiza el ingenio y es precisamente la búsqueda de soluciones ingeniosas a los problemas de espacio, lo que da lugar a diseños diferentes y con mucha personalidad.
Hoy os proponemos algunos trucos para sacarle el máximo partido a una cocina con dimensiones reducidas e incluso agrandarla (tanto de forma funcional y espacial como visualmente).
Nosotros pensamos que la cocina es uno de los espacios más importantes de la casa, no sólo a nivel de uso, también cumple una función social, es un espacio de reunión, de encuentro y de ocio. Por ello, crear un espacio dinámico y altamente eficaz será la máxima a perseguir.
La iluminación será crucial, tanto la natural, como el diseño de una iluminación artificial inteligente que permita el trabajo práctico que se desempeñe en el espacio y la creación de diferentes ambientes dentro del reducido espacio, por medio de luz directa e indirecta. Todos estos juegos de luz unidos a una cocina en tonos preferiblemente claros (sentimos predilección por la combinación de blanco y madera) harán de ella,un espacio visualmente más amplio y luminoso.


Los electrodomésticos integrados y "camuflados" son una buena opción para crear un espacio homogéneo y ordenado, así como una buena organización de muebles de almacenaje, por ejemplo; si la cocina es estrecha y alargada se pueden crear pastillas a ambos lados, siendo uno de ellos más recargado con mobiliario de almacenaje hasta el techo, e incluso "colgando" ciertos electrodomésticos, como el microondas. También son interesantes aquellos muebles en esquina, que de forma ingeniosa pueden ser de lo más prácticos.


Otra opción para no obtener una cocina "pasillo" nada funcional, o que resulte un espacio demasiado angosto o encajado, es abrir la cocina al salón e incluso al típico pasillo recibidor nada práctico y desaprovechado.
Dentro de este tipo encontramos diferentes soluciones que harán de la cocina un espacio más amplio y abierto, integrándola en el espacio anexo.
Podemos encontrar una cocina totalmente abierta, con elementos que diferencien claramente el espacio, como puede ser una barra o isla, o incluso la diferencia de espacios empleando diferentes tipos de pavimentos como la madera y las baldosas de cerámica.



Una de las ideas con menor impacto y grandes resultados, son las cocinas semiabiertas, esto se puede conseguir con distintos elementos; ya sean cerramientos ligeros de cristal, mamparas industriales, etc...
De esta forma se pueden controlar los, a veces, molestos olores, se dota al espacio de un concepto mucho más abierto y tanto el salón como la cocina se nutrirán de más luz natural.




#cocinaspequeñas #trucosparacocinaspequeñas #interiorismo #attic25studio