top of page

La felicidad vive en las azoteas


Cuando llega el calor no hay mejor plan para las largas noches que un poco de "terraceo madrileño", bien acompañados y disfrutando de la ciudad. Hoy os traemos una selección de aquellas que no son tan conocidas como El círculo de Bellas Artes, ME Santa Ana, Gymage o la conocidísima terraza del Óscar (Room Mate Oscar).

Os proponemos un recorrido por los mejores lugares "secretos" para picar o cenar, tomar una copa y ver la ciudad con otra perspectiva.

El Jardín Secreto de Salvador Bachiller es uno de esos rincones mágicos en los que todo es instagramizable y pineable (un peligro si, como nosotros, tú también eres un adicto a estas redes). Cada detalle está cuidado hasta el último milímetro, desde la vajilla, toda de la marca, hasta la decoración floral de mesas y paredes, y eso se nota en la atmósfera pausada y elegante de este particular rincón. Un pequeño oásis lleno de paz, plantas y mobiliario vintage industrial.

¿Dónde? C/ Montera, 37

Con la llegada del verano, La Terraza Magnética de La Casa Encendida se transforma en uno de los rincones míticos de Madrid donde tomar algo, disfrutar de un buen concierto o de una sesión de cine de verano al aire libre.

Este «chiringuito» en las nubes está hecho de materiales reutilizables y arquitectura efímera.

¿Dónde? Ronda de Valencia, 2

La azotea de The Hat Madrid en un moderno hostel de La Latina se encuentra localizado en un precioso palacete del siglo XIX, detrás de la Plaza Mayor y reformado por el estudio de arquitectos Jesús Manzanares. Funcional, urbano, sostenible, tecnológico y abierto a la ciudad son los rasgos que conforman el ADN de este rompedor espacio. Pero más allá de su diseño sostenible, The Hat es el primer establecimiento hotelero de la ciudad que cuenta con biomasa obtenida de huesos de aceituna como fuente energética para el agua caliente, apuesta por una iluminación completamente tipo LED y reutiliza el agua para regar un pequeño huerto ubicado en su ático.

¿Dónde? Calle Imperial, 9.

La cadena hotelera Vincci Hoteles abrió el año pasado el hotel Vincci The Mint, un nuevo alojamiento diseñado por el interiorista Jaime Beriestain. THE MINT Roof, situada en la azotea se inspira en el concepto “Fresh&Music”, donde la frescura de la menta inunda cada rincón. La terraza está diseñada para propiciar un ambiente social donde relajarse entre amigos y sentirse como en casa pero con vistas desde la principal arteria del centro de la ciudad.

En su decoración destacan los elementos de madera en distintas versiones, natural y tratada, textiles que inundan de color el espacio, diferentes plantas donde no puede faltar la menta, y uno de los principales atractivos su foodtruck.

¿Dónde? Calle Gran vía 10

En el barrio de Malasaña encontramos Rooftop El Paracaidista, en un mismo espacio: tiendas, coctelería, cine, café y restaurante juntos en un antiguo palacete de la calle de La Palma. La coctelería Cubanismo (en la tercera planta) está inspirada en la Cuba decadente y todos sus muebles son antigüedades o proceden de rastrillos El restaurante Parq (en el rooftop), está decorado con el papel pintado de Batabasta y los muebles de Muji. En definitiva, mesas de madera, un jardín y los tejados de Madrid al fondo.

¿Dónde? Calle de la Palma, 10.

Dónde Mónica es un jardín escondido con aires londinenses ubicado en pleno barrio de Salamanca, un concepto de restaurante diferente en una pequeña casita con terraza y jardín que consigue trasladarte hasta la mismísima campiña inglesa o al París más cosmopolita. Cuidando cada detalle, la decoración rústica y colonial conforman un ambiente especial y acogedor en pleno centro de la capital.

¿Dónde? Calle de Padilla, 3

Esperamos que os haya gustado y que os animéis a disfrutar de alguna de estas terrazas madrileñas.

#terrazassecretas #terrazasconencanto #azoteasmadrid #attic25stduio

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page